* La lectura sobre C.S Peirce habla sobre como tratar de resolver diferentes puntos de problemas , como es el robo,la dedución en este caso va ser en un cierto punto presisas las cuales se confunden en un cierto punto con el juicio perceptivo sin ninguna línea de
separación delimitada entre ellos;es decir en otras palabras, nuestras primeras premisas.Sin embargo
los juicios perceptivos, deben entenderse como un caso extremo de deducciones.
abductivas, de las que difieren por estar absolutamente más allá de la crítica.
como las podemos usar para resolver en ciertos casos.
Un punto de parte de la lectura quisiera resaltar fue que me gusto es que en un cierto punto de la vida tenemos que enfrentar a nuestros miedos y tomar un cierto momento una toma de decisión que no solo querer llegar a esa meta es recordando el pasado sino que tenemos que disfrutar el momento cada día.
En mi punto de opinión la lectura me gusto porque ,me de mostró que lo podemos aplicar en la vida como con solo investigar podemos llegamos a un cierto resultado .
Pierce aborda el tema de la construccion del conocimiento, como el hombre percibe y de alli crea sus propias conjeturas de forma constante. El utiliza como ejemplo su reloj y su abrigo perdido, el construye una conjetura de quien podria y fue definitivamente el hombre que robo sus posesiones, meramente a base de su intuicion y pistas que fue recabando y que finalmente; inconsientemente fueron delatando a este ratero. Deduciendo de un hecho desfavorable e imprevisto, primero una observacion limitada (hipotesis) que finalmente comprueba ser cierta con la experimentacion que conlleva a la respuesta, una indagacion logica.
Lo que realmente me intereso del texto es el gran conflicto que me causo momentaneamente dudar todas las premisas, conjeturas y conocimientos cuales he recopilado durante el transcurso de mi vida y definen la realidad en la cual existo. Como todas mis aseveraciones dependen de tantos factores y mi capacidad de observacion es tan limitada. Hay tantas cosas con las cuales no se pueden simplemente experimentar, no es tan sencillo como aplicar un experimento psicologico y cientifico a mi amante para asi definir si me ama verdaramente o no. Y mucho menos en algo tan volatil y fluctuante como es el hombre.
Es un texto interesante, la comparacion de Pierce y Holmes, me mantuvieron picada de principio a fin. Los ejemplos me ayudaron a complementar todos las explicaciones que da Pierce. Un hombre verdaderamente expcepcional. Me afano a la idea de que aun hay pocos hombres que nos podemos sorprender; tan mala fe que nos tenia Breton.
La creación del conocimiento bastandose en construirla. Como nosotros los humanos percivimos y creamos ideas en forma continua.
Pierce da mucho ejemplos para que podamos entender las conjeturas que llega a hacer de quien pudo haber robado sus pertenencias solo basandose en su intiuición.
Pierce me mantuvo dudando continuamente en la lectura. Todas las hipótesis que se hace y las conjeturas que llega a hacerse. Te pone a pensar en que tu capacidad para la observación en como
el hecho de que sea diseñadora no quiere decir que entienda todos los factores acerca del diseño.
No te lo dice tal cual pero siento que algo que me llamo la atención es que me dio a entender de alguna manera como lo importante no es la “meta” si no el avance de todo. Que la meta en si no la vas a disfrutar el camino que te lleva a tu meta es lo que vas a recordar toda tu vida y es lo que te va a llenar.
Si Pierce no hubiera utilizado tanto ejemplo probablente no lo hubiera podido entender tan bien y hubiera podido llegar a escribir esto, hubiera talvez pensado que la lectura solo se trataba de un robo y la lectura va mas alla, explica cosas como la intuición la hipótesis, observaciones del hombre y sobre los hombres sorprendidos en la vida.
El texto trata sobre un hombre C. S. Peirce, que trata de resolver problemas de robo por medio de su intuición y la confianza que tiene en el mismo, se trata sobre la percepción, cuando el percibe los problemas que se presentan saca sus propias conclusiones y respuestas, para una vez eso ponerlas en práctica.
Lo que más me llamo la atención es que el hecho de seguir los instintos que muchas veces ignoramos o tratamos de irnos por el camino fácil, sin hacerle caso a lo que estamos imaginando o creyendo puede ayudarnos muchas veces o puede ser la mejor manera para resolver algun problema, el seguir nuestros instintos.
En mi opinión me parece muy interesante seguir con este tipo de lecturas o conocer más a fondo la relación que hay entre este tipo de cosas por ejemplo de seguir los instintos o las investigaciones a fondo donde se pueda estudiar a fondo las diferentes respuestas o salidas que se tiene pero por medio de nosotros mismos
La lectura trata esencialmente de llegar a una afirmación válida acerca de un acontecimiento determinado.
Peirce nos explica que existe algo similar a una “corazonada” a lo que él llama abducción. Esta corazonada según Richard Dawkins podrían ser códigos escritos en nuestros genes a partir de la evolución; los cuales con el paso de cada generación se eliminan o se mantienen según su utilidad.
Un ejemplo sería la capacidad de detectar una supuesta mentira de forma inconsciente, por medio del lenguaje corporal.
A partir de esta capacidad del ser humano podemos llegar a un conocimiento científico; no sin antes pasar por la deducción y la inducción.
De no llegar al punto de la deducción y la inducción estaríamos generando algo similar a una religión la cual no puede ser explicada de manera física ni lógica, ya que no cuenta con la experimentación que la haga válida.
Considero que en el relato enfatizan el color de las personas y a pesar de que en el texto se diga que Peirce percibió algo inconscientemente al hablar con todos los camareros, este racismo fue lo que determinó sus afirmaciones.
La lectura sobre C.S Pierce, nos habla de una historia en donde el intenta obtener una afirmación que sea valida para el robo que fue realizado en contra de el. La confianza en el mismo junto con la deducción e intuición le hacen el camino mas rápido para llegar a resolver el problema.
Creo que como ser humano tenemos la habilidad de hacer conjeturas de cosas que nos suceden pero realmente yo me pregunto ¿Cada una de las cosas que intuimos son cierta? Para mi personalmente que se que tenemos la capacidad de relacionar cosas, creo que algunas de estas pueden ser mucha imaginación mal encaminada.
A veces el hacer conjeturas puede crear problemas, vaya yo pongo el ejemplo de una relación si mi chico no te contesta el teléfono , yo puedo empezar a intuir que esta con otra chica y este pensamiento puede ser invalido a lo mejor se esta bañado. Sin embargo mi cerebro me marca otra cosa y no me deja llevar la relación en paz.
Si Pierce se basaba mucho de la observación pero la habilidad tan magnifica para poder crear una explicación para resolver el problema me lleva a pensar que no todos tenemos la capacidad de observar y intuir tan acertadamente con el.
Me gusto la lectura, no me quedo claro muchas cosas pero ese “don” como yo lo llamaría se me hace magnifico.
En esta lectura Pierce, nos cuenta acerca de una experiencia personal en la que, algunas de sus pertenencias son robadas y aprovecha sus conocimientos y teorias para recuperarlas.
Nos dice que hay tres formas:
Abducción: esta habilidad o herramienta nos permite reconocer la causa de algo.
Deducción: nos permite sacar una conclusion en base a una hipotesis.
Estas dos a su vez estan ligadas a la probabilidad en base a un conocimiento previo. Es decir que nuestro cerebro ve 2 posibilidades pero en base a nuestra experiencia y conocimiento reconoce a una o unas como las mas problables.
Te gusta escribir. Eso está excelente. Hay pocos Diseñadores a los que les gusta escribir historias. La narrativa es una manera inprescindible de diseñar mensajes. Ya le entenderás. La abducción no es instntiva, sino una relación sutil de significados basados en las experiencias y valoraciones de conocimientos pasados.
Dentro del texto Charles Pierce es víctima de un robo por lo que se da al labor de una búsqueda de sus pertenencias, muestra su habilidad al ligar hechos y conceptos los cuales favorecen la búsqueda, ahí podemos notar esta capacidad la cual el llama abducción ya que es una manera poco usual de dar solución a problemas y es lo característico del este personaje.
Habla sobre la abducción, la cual determina como el primer paso a desarrollar para un “científico”, parte de las ideas locas de este personaje es la percepción y el uso de ideas por impulso, es decir, hacerlas por hacerlas sabiendo que traerán una solución no tan probable pero cuestionable. Habla de la deducción y la inducción, ya que juntas nos guían a una posible solución.
Es bastante interesante como podemos dar solución a problemas con tan solo una idea y/o suposición ejercida correctamente y más por el como traen al texto dos ideas diferentes que comparten un objetivo.
En esta lectura Charles Pierce trata el tema de la creación del conocimiento, habla sobre la manera en que el ser humano recibe información y a partir de eso crea sus propias conjeturas de manera establecida. El autor nos ejemplifica el caso de su abrigo y su reloj perdido, él forma una conjetura acerca de quien podría haber sido el hombre que tomo sus posesiones y que al final se muestra que estaba en lo correcto, esto haciéndolo a base de su intuición y las pistas que fue juntando y que al final, de una manera no consiente apuntaron directamente a el ladron. Creando una deducción a partir de un hecho desfavorable e imprevisto, primeramente mediante una observación limitada que a la larga comprueba su veracidad.
Encuentro notable la lógica que ocupa este personaje y gran filosofo Charles Pierce, ya que es una manera bastante interesante de explicar la obtención del conocimiento, a base de una seria hipótesis comprobables es como vamos formando una idea de todo lo que nos rodea, pero lo mejor es la manera en la que Pierce utiliza este razonamiento deductivo para resolver su problema, en este caso, el robo de sus pertenencias. Considero importante seguir el ejemplo de el autor, a la hora de realizar diseño, ya que puede ser de gran ayuda.
El hecho de recurrido a este ejemplo para explicar la idea de Pierce, se me hace bastante atinado, ya que considero que se logra en el lector una conexión realmente significativa, haciendo que logre comprender el tema del cual nos quiere hablar el autor, en lo personal siempre me ha interesado la cuestión de saber como se forman los pensamientos en la mente humana, y creo que esto nos podría dar un acercamiento para conocer más sobre este tema.
En la lectura de Charles Pierce relata la historia de una agencia de detectives donde a consecuencia de un robo en donde viajaba comienza a investigar acerca de quien le robo el reloj, la cadena y un abrigo comenzando a hacer conjeturas para saber quien es el culpable.
En esta lectura explica también que el conocimiento son filtros de hipótesis, así mismo éste no puede subsistir solo sin la observación, en donde se hacen a cada momento abducciones, explicando que estas son las diferentes conjeturas o supuestos que el ser humano realiza al enfrentarse con algún hecho donde percibimos pero aveces estos no son conscientes, el siguiente paso es la inducción refiriendose a la hipótesis que lleva a la deducción es decir a una conclusión.
El tema que mas me llamó la atención de esta lectura fue la abducción y estoy en totalmente de acuerdo ya que ninguna persona podría vivir sin hacer supuestos es algo natural en el ser humano para después investigar y llegar a un fin certero.
coment
* La lectura sobre C.S Peirce habla sobre como tratar de resolver diferentes puntos de problemas , como es el robo,la dedución en este caso va ser en un cierto punto presisas las cuales se confunden en un cierto punto con el juicio perceptivo sin ninguna línea de
separación delimitada entre ellos;es decir en otras palabras, nuestras primeras premisas.Sin embargo
los juicios perceptivos, deben entenderse como un caso extremo de deducciones.
abductivas, de las que difieren por estar absolutamente más allá de la crítica.
como las podemos usar para resolver en ciertos casos.
Un punto de parte de la lectura quisiera resaltar fue que me gusto es que en un cierto punto de la vida tenemos que enfrentar a nuestros miedos y tomar un cierto momento una toma de decisión que no solo querer llegar a esa meta es recordando el pasado sino que tenemos que disfrutar el momento cada día.
En mi punto de opinión la lectura me gusto porque ,me de mostró que lo podemos aplicar en la vida como con solo investigar podemos llegamos a un cierto resultado .
Porfavor, dime que es real.
Pierce aborda el tema de la construccion del conocimiento, como el hombre percibe y de alli crea sus propias conjeturas de forma constante. El utiliza como ejemplo su reloj y su abrigo perdido, el construye una conjetura de quien podria y fue definitivamente el hombre que robo sus posesiones, meramente a base de su intuicion y pistas que fue recabando y que finalmente; inconsientemente fueron delatando a este ratero. Deduciendo de un hecho desfavorable e imprevisto, primero una observacion limitada (hipotesis) que finalmente comprueba ser cierta con la experimentacion que conlleva a la respuesta, una indagacion logica.
Lo que realmente me intereso del texto es el gran conflicto que me causo momentaneamente dudar todas las premisas, conjeturas y conocimientos cuales he recopilado durante el transcurso de mi vida y definen la realidad en la cual existo. Como todas mis aseveraciones dependen de tantos factores y mi capacidad de observacion es tan limitada. Hay tantas cosas con las cuales no se pueden simplemente experimentar, no es tan sencillo como aplicar un experimento psicologico y cientifico a mi amante para asi definir si me ama verdaramente o no. Y mucho menos en algo tan volatil y fluctuante como es el hombre.
Es un texto interesante, la comparacion de Pierce y Holmes, me mantuvieron picada de principio a fin. Los ejemplos me ayudaron a complementar todos las explicaciones que da Pierce. Un hombre verdaderamente expcepcional. Me afano a la idea de que aun hay pocos hombres que nos podemos sorprender; tan mala fe que nos tenia Breton.
La creación del conocimiento bastandose en construirla. Como nosotros los humanos percivimos y creamos ideas en forma continua.
Pierce da mucho ejemplos para que podamos entender las conjeturas que llega a hacer de quien pudo haber robado sus pertenencias solo basandose en su intiuición.
Pierce me mantuvo dudando continuamente en la lectura. Todas las hipótesis que se hace y las conjeturas que llega a hacerse. Te pone a pensar en que tu capacidad para la observación en como
el hecho de que sea diseñadora no quiere decir que entienda todos los factores acerca del diseño.
No te lo dice tal cual pero siento que algo que me llamo la atención es que me dio a entender de alguna manera como lo importante no es la “meta” si no el avance de todo. Que la meta en si no la vas a disfrutar el camino que te lleva a tu meta es lo que vas a recordar toda tu vida y es lo que te va a llenar.
Si Pierce no hubiera utilizado tanto ejemplo probablente no lo hubiera podido entender tan bien y hubiera podido llegar a escribir esto, hubiera talvez pensado que la lectura solo se trataba de un robo y la lectura va mas alla, explica cosas como la intuición la hipótesis, observaciones del hombre y sobre los hombres sorprendidos en la vida.
El texto trata sobre un hombre C. S. Peirce, que trata de resolver problemas de robo por medio de su intuición y la confianza que tiene en el mismo, se trata sobre la percepción, cuando el percibe los problemas que se presentan saca sus propias conclusiones y respuestas, para una vez eso ponerlas en práctica.
Lo que más me llamo la atención es que el hecho de seguir los instintos que muchas veces ignoramos o tratamos de irnos por el camino fácil, sin hacerle caso a lo que estamos imaginando o creyendo puede ayudarnos muchas veces o puede ser la mejor manera para resolver algun problema, el seguir nuestros instintos.
En mi opinión me parece muy interesante seguir con este tipo de lecturas o conocer más a fondo la relación que hay entre este tipo de cosas por ejemplo de seguir los instintos o las investigaciones a fondo donde se pueda estudiar a fondo las diferentes respuestas o salidas que se tiene pero por medio de nosotros mismos
La lectura trata esencialmente de llegar a una afirmación válida acerca de un acontecimiento determinado.
Peirce nos explica que existe algo similar a una “corazonada” a lo que él llama abducción. Esta corazonada según Richard Dawkins podrían ser códigos escritos en nuestros genes a partir de la evolución; los cuales con el paso de cada generación se eliminan o se mantienen según su utilidad.
Un ejemplo sería la capacidad de detectar una supuesta mentira de forma inconsciente, por medio del lenguaje corporal.
A partir de esta capacidad del ser humano podemos llegar a un conocimiento científico; no sin antes pasar por la deducción y la inducción.
De no llegar al punto de la deducción y la inducción estaríamos generando algo similar a una religión la cual no puede ser explicada de manera física ni lógica, ya que no cuenta con la experimentación que la haga válida.
Considero que en el relato enfatizan el color de las personas y a pesar de que en el texto se diga que Peirce percibió algo inconscientemente al hablar con todos los camareros, este racismo fue lo que determinó sus afirmaciones.
La lectura sobre C.S Pierce, nos habla de una historia en donde el intenta obtener una afirmación que sea valida para el robo que fue realizado en contra de el. La confianza en el mismo junto con la deducción e intuición le hacen el camino mas rápido para llegar a resolver el problema.
Creo que como ser humano tenemos la habilidad de hacer conjeturas de cosas que nos suceden pero realmente yo me pregunto ¿Cada una de las cosas que intuimos son cierta? Para mi personalmente que se que tenemos la capacidad de relacionar cosas, creo que algunas de estas pueden ser mucha imaginación mal encaminada.
A veces el hacer conjeturas puede crear problemas, vaya yo pongo el ejemplo de una relación si mi chico no te contesta el teléfono , yo puedo empezar a intuir que esta con otra chica y este pensamiento puede ser invalido a lo mejor se esta bañado. Sin embargo mi cerebro me marca otra cosa y no me deja llevar la relación en paz.
Si Pierce se basaba mucho de la observación pero la habilidad tan magnifica para poder crear una explicación para resolver el problema me lleva a pensar que no todos tenemos la capacidad de observar y intuir tan acertadamente con el.
Me gusto la lectura, no me quedo claro muchas cosas pero ese “don” como yo lo llamaría se me hace magnifico.
En esta lectura Pierce, nos cuenta acerca de una experiencia personal en la que, algunas de sus pertenencias son robadas y aprovecha sus conocimientos y teorias para recuperarlas.
Nos dice que hay tres formas:
Abducción: esta habilidad o herramienta nos permite reconocer la causa de algo.
Deducción: nos permite sacar una conclusion en base a una hipotesis.
Estas dos a su vez estan ligadas a la probabilidad en base a un conocimiento previo. Es decir que nuestro cerebro ve 2 posibilidades pero en base a nuestra experiencia y conocimiento reconoce a una o unas como las mas problables.
Pero este instinto tiene sus causas en la experiencia y en la acumulación de datos en nuestra mente y la forma en que los relacionamos.
Te gusta escribir. Eso está excelente. Hay pocos Diseñadores a los que les gusta escribir historias. La narrativa es una manera inprescindible de diseñar mensajes. Ya le entenderás. La abducción no es instntiva, sino una relación sutil de significados basados en las experiencias y valoraciones de conocimientos pasados.
Dentro del texto Charles Pierce es víctima de un robo por lo que se da al labor de una búsqueda de sus pertenencias, muestra su habilidad al ligar hechos y conceptos los cuales favorecen la búsqueda, ahí podemos notar esta capacidad la cual el llama abducción ya que es una manera poco usual de dar solución a problemas y es lo característico del este personaje.
Habla sobre la abducción, la cual determina como el primer paso a desarrollar para un “científico”, parte de las ideas locas de este personaje es la percepción y el uso de ideas por impulso, es decir, hacerlas por hacerlas sabiendo que traerán una solución no tan probable pero cuestionable. Habla de la deducción y la inducción, ya que juntas nos guían a una posible solución.
Es bastante interesante como podemos dar solución a problemas con tan solo una idea y/o suposición ejercida correctamente y más por el como traen al texto dos ideas diferentes que comparten un objetivo.
En esta lectura Charles Pierce trata el tema de la creación del conocimiento, habla sobre la manera en que el ser humano recibe información y a partir de eso crea sus propias conjeturas de manera establecida. El autor nos ejemplifica el caso de su abrigo y su reloj perdido, él forma una conjetura acerca de quien podría haber sido el hombre que tomo sus posesiones y que al final se muestra que estaba en lo correcto, esto haciéndolo a base de su intuición y las pistas que fue juntando y que al final, de una manera no consiente apuntaron directamente a el ladron. Creando una deducción a partir de un hecho desfavorable e imprevisto, primeramente mediante una observación limitada que a la larga comprueba su veracidad.
Encuentro notable la lógica que ocupa este personaje y gran filosofo Charles Pierce, ya que es una manera bastante interesante de explicar la obtención del conocimiento, a base de una seria hipótesis comprobables es como vamos formando una idea de todo lo que nos rodea, pero lo mejor es la manera en la que Pierce utiliza este razonamiento deductivo para resolver su problema, en este caso, el robo de sus pertenencias. Considero importante seguir el ejemplo de el autor, a la hora de realizar diseño, ya que puede ser de gran ayuda.
El hecho de recurrido a este ejemplo para explicar la idea de Pierce, se me hace bastante atinado, ya que considero que se logra en el lector una conexión realmente significativa, haciendo que logre comprender el tema del cual nos quiere hablar el autor, en lo personal siempre me ha interesado la cuestión de saber como se forman los pensamientos en la mente humana, y creo que esto nos podría dar un acercamiento para conocer más sobre este tema.
Mi comentario
En la lectura de Charles Pierce relata la historia de una agencia de detectives donde a consecuencia de un robo en donde viajaba comienza a investigar acerca de quien le robo el reloj, la cadena y un abrigo comenzando a hacer conjeturas para saber quien es el culpable.
En esta lectura explica también que el conocimiento son filtros de hipótesis, así mismo éste no puede subsistir solo sin la observación, en donde se hacen a cada momento abducciones, explicando que estas son las diferentes conjeturas o supuestos que el ser humano realiza al enfrentarse con algún hecho donde percibimos pero aveces estos no son conscientes, el siguiente paso es la inducción refiriendose a la hipótesis que lleva a la deducción es decir a una conclusión.
El tema que mas me llamó la atención de esta lectura fue la abducción y estoy en totalmente de acuerdo ya que ninguna persona podría vivir sin hacer supuestos es algo natural en el ser humano para después investigar y llegar a un fin certero.